• Los medios han empezado ya a emplear la IA como ayuda en los datos electorales
• Antes del debate, se ofrecerán los datos de un sondeo de Periodismo2030/Fundación AXA realizado por Metroscopia, con cinco mil muestras, de las cuales más de setecientas en Madrid
Madrid, 27 de junio.- Con motivo de la presentación de los resultados de un sondeo de Periodismo2030/Fundación AXA, realizado por Metroscopia, sobre uso y valoración de medios de comunicación en Madrid en comparación con el resto de España, así como de un estudio sobre ‘Inteligencia artificial y Periodismo’, nos es muy grato anunciar el debate y al coctel que celebraremos en la Asociación de la Prensa de Madrid el próximo martes 4 de julio, de doce a dos y media de la tarde. La encuesta de referencia tiene una muestra de cinco mil sondeados, de los cuales más de setecientos en Madrid. Es, sin duda, el trabajo demoscópico más importante realizado en esta materia tras la pandemia. Queremos, en este encuentro al que estamos invitando a varios profesionales de la comunicación de Madrid, iniciar un debate sobre ‘Inteligencia Artificial y Periodismo; ventajas e inconvenientes’. Convocamos a informadores notables que ya ejercen con la IA y también a algunos expertos del sector.
Pensamos que este va a ser uno de los grandes retos para la profesión en losmeses y años venideros, y queremos, desde el foro independiente Periodismo2030, contribuir en la medida de nuestras fuerzas a deslindar y clarificar posiciones y terrenos informativos que aún no se ven con excesiva nitidez.
El trabajo demoscópico que haremos público pretende mostrar lo que los ciudadanos piensan acerca de cómo influirá la IA en la labor de los comunicadores, en la proliferación de ‘fake news’, etc.
Desde ahora mismo, podemos adelantar, a falta de los últimos detalles, que las valoraciones que Metroscopia ha recogido de la ciudadanía sobre el futuro de IA en la encuesta que divulgaremos son pesimistas. Pero también queremos conocer la opinión de los propios responsables de elaborar la información. Para ello, convocamos a destacados profesionales para que informen sobre lo que ya se está haciendo con la IA en diversas tareas, como por ejemplo en la difusión de los resultados en las noches electorales. Pretendemos narrar lo que ya se está planteando al respecto en los principales medios y grupos nacionales. Este será el inicio de un debate por toda España sobre la materia, que Periodismo 2030/Fundación AXA, Metroscopia, la Asociación de la Prensa madrileña y una veintena de universidades, así como la Agencia de las Naciones Unidas para la Formación, UNITAR, emprenden ahora para su posterior utilización en libros, podcasts, conferencias y en un futuro programa televisivo, así como en la propia web del Foro, www.periodismo2030.com. Con este acto, realizado con la colaboración especial de la Asociación de la Prensa de Madrid, el foro Periodismo 2030 cierra un nuevo curso, el tercero desde su creación, para dar paso a un nuevo período centrado en ‘el cambio’ en sus diferentes facetas.
Anímate y acude a esta ‘cumbre’ del mejor periodismo en Madrid. Estamos seguros de que te va a merecer la pena. Y nosotros, encantados de contar contigo y con lo que tengas que decir.
NOTA: Invitación reservada a los medios y profesionales de lacomunicaciónLUGAR: Asociación de la Prensa de Madrid, calle de Juan Bravo, 6DÍA: 4 de julio de 2023Hora: 12:00. Coctel, a partir de las 13:00
Por razones de aforo, se ruega contestación [email protected] 647545855