Podcast / Fernando Jáuregui

LA VIDA QUE NOS VIENE

7. ¿Tiramos por la ventana los libros de Derecho?

7. ¿Tiramos por la ventana los libros de Derecho?

El Cambio revoluciona todas las normas actuales.
El Cambio afecta, por supuesto, al mundo jurídico. Casi nada de lo que viene, desde la Inteligencia Artificial al metaverso, o al coche autónomo, o a las futuras ‘excursiones espaciales’, está suficientemente regulado por las leyes actuales. La carrera de Derecho se ha quedado anticuada. Hablamos con un especialista en la cuestión, el prestigioso abogado Rafael Chelala.

6. El fútbol seguirá siendo fútbol, pese a los cambios

6. El fútbol seguirá siendo fútbol, pese a los cambios

El ‘deporte rey’ será una de esas cosas a las que el Cambio afectará, como a todo. Pero de manera menos dramática y radical. Así lo piensa, al menos, el gran Vicente del Bosque, el que fue seleccionador nacional, que llevó a España a ganar el campeonato mundial de futbol en 2010. Con un millón de jóvenes federados, jugando cada fin de semana en miles de competiciones, la pervivencia del principal elemento de ocio está, en España, más que asegurada. ¿Cambios? Sí, Pero no el Cambio con mayúscula.

 

 

5. ¿Qué esperanza de vida tiene el petróleo?

5. ¿Qué esperanza de vida tiene el petróleo?

No neguemos el cambio climático: es un hecho y va a cambiar nuestras vidas ya.
¿Cuánto tiempo nos queda de seguir utilizando el petróleo para movernos, para calentarnos? Poco, muy poco, pese a quien pese. Aseguran que del cambio climático, que es ese fenómeno que algunos negacionistas aún se empeñan en no reconocer, dependen todos los otros cambios que vamos a experimentar en nuestras vidas: el transporte, la calefacción, la vivienda, la alimentación…Hoy hablamos con dos grandes expertos, en el cambio climático uno, en las energías renovables, otro. Atención, porque aquí está tu futuro, nuestro futuro.

4. ¿Se puede crear un ministerio contra el aburrimiento?

4. ¿Se puede crear un ministerio contra el aburrimiento?

El aburrimiento, la soledad, son males que cada día están más presentes en un mundo en cambio. Y ni la tecnología es un remedio suficiente ni los avances sociales están bastando para frenar un fenómeno que parece creciente, como el suicidio. Hay quien propone crear, como en Gran Bretaña, un ministerio contra la soledad o incluso un Ministerio de la Felicidad. ¿Lo veremos algún día? De momento, ahí queda la iniciativa.
Opinan Josefa Ros, doctora especialista en Estudios de Aburrimiento, y el Padre Ángel, quien asegura que hemos nacido para ser felices.
¡No te lo pierdas!

3. ¿Se acabó el carnet de conducir?

3. ¿Se acabó el carnet de conducir?

El automóvil autónomo, sin conductor, es ya una realidad que invadirá nuestras carreteras dentro de muy poco. Y los drones invadirán los cielos de nuestras ciudades: serán los taxis del inmediato futuro. Opinan Carlos Poveda, CEO de Umiles, y Javier Montoya, director de motor 16.

2. ¿Llegaremos a enamorarnos de un avatar?

2. ¿Llegaremos a enamorarnos de un avatar?

La revolución de la Inteligencia Artificial abarca todos los campos, todas las actividades de nuestra vida. ¿Llegaremos a enamorarnos de un avatar? La vicerrectora de la Universidad Politécnica de Madrid y académica Asunción Gómez-Pérez responde a algunas de nuestra inquietudes. Y no es la única que nos responde…

Periodismo 2030. Recetas para la era de la comunicación digital

¿No lo tienes aún?
Hazte con el libro ‘Periodismo 2030’