Fernando Jáuregui/Sergio Martín
La jornada del 17 de septiembre en el salón de actos de Secuoya/Netflix hará historia. Fue la primera dedicada en España al ‘nuevo-nuevo periodismo’, con su carga de reflexión, de diagnósticos más o menos apesadumbrados de presente y de proyecciones más o menos optimistas de futuro.

Organizada por el foro ‘Periodismo 2030’, la Fundación AXA y la plataforma Secuoya en la localidad de Tres Cantos, la jornada congregó a cuarenta periodistas muy destacados, pertenecientes a numerosos medios y tendencias. Los profesionales pasaron revista a algunos de los temas que están ahora apremiantemente presentes en el quehacer de los periodistas: las ‘fake news’, la salud de la prensa de papel, la salud de los digitales…El futuro de la radio y la televisión, la enseñanza del periodismo, la empresa periodística, el papel de la mujer en el periodismo actual fueron otras tantas cuestiones tratadas en las distintas mesas.
Josep Alfonso, director de la Fundación AXA, dio la noticia de la creación del ‘Observatorio de Nuevo-Periodismo’, que, de la mano de ‘Periodismo 2030’, recorrerá durante los diez próximos meses universidades, asociaciones de la Prensa, colegios de periodistas e instituciones promoviendo debates con los más destacados periodistas locales en torno siempre a la idea de lo que nos espera en materia de información y comunicación.
Atención, pues, porque iremos informando semana a semana acerca de lo que hacemos.

Invitada en su calidad de ex periodista (y futura periodista) Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, habló de lo que supone el ejercicio profesional, aunque, en realidad, fue engullida casi literalmente por las cámaras y los micrófonos, interesados más bien en su futuro político.

La clausura de la Jornada también habló de futuro: José Ramos, director general del proyecto universitario Planeta, que se ubicará en Tres Cantos, anunció que la próxima Jornada, en julio de 2022, se celebrará en esas instalaciones universitarias, que ya se ponen a punto, y se centrará en la enseñanza a los futuros periodistas.

(ver ‘Crónica desenfadada de un espectador irreverente‘)
(ver repercusión en los medios)
(ver galerías de fotos)